domingo, 10 de enero de 2021

Eduardo Guzmán.


 


Ya hablamos de este músico en una entrada antigua  de febrero de 2017 cuando presentaba su disco:" La vuelta" con un septeto de músicos muy jóvenes y talentosos a los que llamó " Gracia septet".

En los vientos se encontraban : Nacho Loring( trompeta), Guillermo Fernández Camacho ( saxofón coltralto ),  Francis Mc Nulty ( saxofón tenor ), Eduardo Guzmán ( guitarra  ) Pablo Guzmán ( bajo ) , Sergio Osorio ( teclado ) y Adrián Jiménez a la batería.

El disco se encuentra disponible en :

https://graciaseptet.bandcamp.com/releases?fbclid=IwAR3qR5vc-8fKw7DznuvkvVkdC1e0prRqRKdY7d6meSvvSQ3VmEHVn7DJVqQ


Aquí podemos leer una entrevista que se le hizo en 2017 :

http://www.camm.es/blog/2017/02/10/los-alumnos-del-camm-presentan-gracia/


También tuvo algunas reseñas en el períodico local de Málaga Diario Sur:

https://www.diariosur.es/culturas/musica/201702/16/cachorros-camm-20170216004647-v.html

Aquí podemos escuchar algunas composiciones recientes  suyas  con un grupo de músicos locales y de otros lares.

https://youtu.be/ZfnGuN7Bt2o

Desde la asociación de músicos en Málaga estamos muy interesados en promocionar a estos músicos puesto que estimulan la  escena  musical en la ciudad.

Cuando creamos la asociación sabíamos del viento multicultural que estaba impregnando a la música en directo. Ya a finales de la década de los noventa y durante el 2000 hasta la fecha la globalización ha llegado a la música en forma de interés  por conocer e interpretar músicas de culturas y lugares distantes.

Algunos lo llamaron world music y ha sido objeto de festivales  en los pueblos de Andalucía, conciertos y ferias internacionales.

Como no podía ser de otra manera en Málaga este fenómeno se ha ido manifestando en diveras propuestas y sigue vivo en cuanto siguen recalando músicos procedentes de otros países que se integran y enriquecen mutuamente con la música y músicos del folclore de Málaga , del flamenco o de otros estilos de acpetación internacional como el jazz.

La conclusión es que para la asociación y sus miembros es esta apertura de mentes y de conocimiento a otras culturas musicales la que enriquece la escena musical.


Vídeo de un guitarrero afincado en Málaga.



El guitarrista-cantautor que prueba la guitarra es Daniel Mormandi ;argentino que hasta no hace mucho estuvo por Málaga .
 

miércoles, 10 de julio de 2019

domingo, 27 de mayo de 2018

Concierto de jazz fusión.



El sábado 2 de junio a las 20:00 de la tarde podremos disfrutar de una interesante y refrescante propuesta musical de la mano del músico  y compositor Carlos Cortés que presentará disco: Nuevos puertos en la sala del antiguo conservatorio de María Cristina . UBICACIÓN.

Se trata de un estilo muy interesante que abarca el jazz, el flamenco y otras músicas desde una perspectiva abierta , donde la composición está por encima de etiquetas.

Y para ello , cuenta con una formación de altísimo nivel:

Tete Leal al saxofón contralto.
Joan Massana al contrabajo.
Daniel Domínguez a la batería.

Ya estuvieron juntos este verano en los conciertos celebrados en el CAC de Velez Málaga y tienen una madurez y calidad artística que no deja indiferente a nadie.

VER VIDEO PROMOCIONAL




sábado, 11 de febrero de 2017

Para la sobremesa .


 Tal como se definen grupo de versiones desde el rebalaje.

  ¿Y qué es e rebalaje?  Mirar Ver rebalaje

 Pues eso, en calle Bolivia , en aquel garito con terraza de los noventa , cuando la movida estaba en Pedregalejo.

martes, 7 de febrero de 2017

Una nueva sala de conciertos en nuestra ciudad.



En estos 5 últimos años, inmersos en una crisis económica a nivel nacional, Málaga como ciudad  ha experimentado varios cambios en relación a la oferta cultural.
El ayuntamiento no es que ayude mucho  llevando a los polígonos las salas de conciertos , pero ahí está el interés individual y colectivo de un grupo reducido de visionarios o amantes del riesgo que siguen apostando porque en Málaga haya una oferta musical variada y de calidad.

En concreto, la última iniciativa conocida es la Sala Cannonball.  Situada en el polígono de la Estrella en calle Benedalid , cerca de la Sala la Trinchera ; no lleva aún un mes de andadura , pero está ofertando tres actuaciones semanales ( jueves, viernes y sábado) dónde se incluyen estilos de música moderna como : el jazz, el blues, el funky o el rock and roll.

Los precios son aceptables , tanto la entrada como la  bebida .

A continuación ,os dejamos un ejemplo de lo que se podrá escuchar esta semana  los días 9, 10 y 11 de Febrero.







En youtube podéis escuchar algo de lo que hacen estas bandas.

JUEVES 9/2/17:                                                             ( 22:30 P.M)

Video de Gracia Septep


VIERNES 10/2/17:                                                        ( 22:30 P.M )

Video de Mr Groovy and the blue heads

SÁBADO 11 /2/17:                                                         ( 22:30 P.M)

Video de Creedens tribute revival

En definitiva, a todos los amantes de la música en vivo y de los proyectos que se hacen desde abajo con tripas y corazón os recomendamos que visitéis esta sala que quiere devolver la ilusión por la cultura musical en nuestra maravillosa ciudad.

martes, 29 de abril de 2014

Paso a paso se abre el jazz en Málaga

Estamos enormemente contentos , gratamente sorprendidos comprobando como realmente la unión hace la fuerza y una asociación pasito a pasito va consiguiendo sus objetivos. Según palabras de su actual presidente Ernesto Aurignac: "¡GRAN NOTICIA!! Hace 3 años empezó a gestarse un sueño, ese sueño era convertir a Málaga en una ciudad referente del Jazz en España, un lugar donde hubiera mucho movimiento, conciertos, jams, aficionados, músicos, clubes, escuelas, master-class, y locos por esta música. El proyecto empezó de cero y poco a poco ha ido creciendo a niveles que no nos podíamos ni imaginar, cada vez son más las metas, las necesidades y la ilusión, la familia del Jazz está creciendo muchísimo a todos los niveles, y esto es solo el principio. Por esta necesidad de seguir creciendo, la Asociación de Jazz de Málaga como sabéis se traslada a la capital y nace una nueva escuela, con una ilusión brutalísima, con un profesorado cinco estrellas, con un montón de asignaturas, con biblioteca especializada, con club de Jazz,etc… La idea es tener la posibilidad de acercar esta música a niños y mayores, a aficionados y a jubilados, La escuela será sede de la Asociación de Jazz y habrá Jam Sessions, conciertos, Bigbands, Wind Ensemble, Lindy hop y un montón de actividades alrededor de ella. En la escuela además de Jazz se podrá estudiar música clásica, música latina, flamenco, danza clásica, danza moderna y mucho más. Y todo esto para dar la noticia del secreto que teníamos guardado, la escuela se llamará: CENTRO DE ARTES Y MÚSICA MODERNA 'MAESTRO PUYANA', en honor a Don Jose María Puyana Guerrero, cuyo lema es 'vivir por y para la música' y cuya máxima es la constancia, el esfuerzo, la lucha, el estudio y el amor por este arte. Ha sido increíble darle esta noticia y suerte la nuestra de poder hacerla realidad y rendirle este humilde homenaje. Siempre GRACIAS Maestro. Se espera una inauguración MUY especial. Próximamente más información. Viva la música y larga vida al Jazz en Málaga!! AYUDA A COMPARTIR LA NOTICIA! Gracias!!" Aquí podéis ver el cartel e informaros que ahora en mayo de 2014 se abre el plazo de inscripción.
VAMOS , VAMOS TENEMOS QUE APOYAR ESTE TIPO DE PROYECTOS. En próximas entradas se irá dando más noticias sobre el mismo.